Símbolo
Au
Clasificación
Metales de transición Grupo 11
Número Atómico
79
Masa Atómica
196,967
Número de protones/electrones
79
Número de neutrones (Isótopo 197-Au)
118
Estructura electrónica
[Xe] 4f14 5d10 6s1
Electrones en los niveles de energía
2, 8, 18, 32, 18, 1
Números de oxidación
+1, +3
Electronegatividad
2,54
Energía de ionización (kJ.mol-1)
890
Afinidad electrónica (kJ.mol-1)
223
Radio atómico (pm)
144
Radio iónico (pm) (carga del ion)
137(+1), 91(+3)
Entalpía de fusión (kJ.mol-1)
12,7
Entalpía de vaporización (kJ.mol-1)
324,4
Punto de Fusión (ºC)
1064,18
Punto de Ebullición (ºC)
2856
Densidad (kg/m3)
19320; (20 ºC)
Volumen atómico (cm3/mol)
10,20
Estructura cristalina
Cúbica
Color
Oro
Isótopos
Un isótopo natural: 197-Au. Treinta y cuatro inestables cuyo período de semidesintegración oscila entre 6,3 milisegundos (172-Au) y 186,1 días (195-Au). El 198-Au (período de semidesintegración 2,69517 días) se utiliza en tratamiento del cáncer y otras enfermedades.
Descubierto en
3000 años a.C
Descubierto por
Se conoce su valor desde la epoca de los egipcios
Fuentes
Nativo (pepitas), minerales: calaverita (AuTe2), silvanita [(Au,Ag)Te4], kalgoorlita [(Au,Ag)2Te].
Usos
Electrónica, joyería, monedas, prótesis dentales, reflectores infrarrojos para satélites.
Curiosidades sobre el elemento
Conocido y muy valorado desde tiempos muy antiguos: 2700 a.C.
Se encuentra ampliamente distribuido en la naturaleza en estado nativo (pequeñas pepitas o fragmentos mayores) y en forma de telururos; casi siempre asociado con pirita o cuarzo, que también contienen plata. Los yacimientos son filones de cuarzo, conglomerados, inclusiones en otros minerales y depósitos aluviales (placeres auríferos).
Para obtener el metal de los minerales se sigue el proceso siguiente:
De todos los elementos, el oro es uno de los más bonitos en estado puro.
Es un metal de color amarillo rojizo cuando está en masas grandes, pero cuando está finamente dividido puede ser negro, rubí o púrpura (el púrpura de Cassius es una prueba para determinar la presencia de oro en forma aúrica: a una disolución de cloruro de estaño (II) débilmente acidificada se añade una disolución acuosa aúrica, produciéndose oro y óxido de estaño (IV) coloidales de color púrpura).
Es el metal más maleable y dúctil: 28,35 g (1 onza) de oro puede estirarse para ocupar una superficie de 28 m2; el grosor puede ser de 10-5 cm (pan de oro). Las hojas de oro, mirándolas a través, son azul verdosas. Es un metal blando, por lo que usualmente se alea para darle mayor resistencia.
Es un buen conductor de la electricidad y del calor.
Es muy estable: no lo afecta el aire y muchos otros reactivos
Se utiliza para fabricar monedas y es el patrón del sistema monetario de muchos países. También se usa en joyería, decoración, odontología, fabricación de objetos, electrónica. El oro que se vende está aleado con otros metales, principalmente: plata, cobre. La ley de las aleaciones se da en ‰ o en quilates (24 quilates= 1000‰).
Se usa para recubrir satélites espaciales (es un buen reflector de radiación infrarroja y es inerte).
No hay comentarios:
Publicar un comentario