Símbolo
Po
Clasificación
Elementos anfígenos o calcógenos Grupo 16 Otros Metales
Número Atómico
84
Masa Atómica
(208,98)
Número de protones/electrones
84
Número de neutrones (Isótopo 209-Po)
125
Estructura electrónica
[Xe] 4f14 5d10 6s2 6p4
Electrones en los niveles de energía
2, 8, 18, 32, 18, 6
Números de oxidación
-2, +2, +4, +6
Electronegatividad
2,0
Energía de ionización (kJ.mol-1)
812
Afinidad electrónica (kJ.mol-1)
174
Radio atómico (pm)
167
Radio iónico (pm) (carga del ion)
230(-2), 65(+4)
Entalpía de fusión (kJ.mol-1)
10,0
Entalpía de vaporización (kJ.mol-1)
100,8
Punto de Fusión (ºC)
254
Punto de Ebullición (ºC)
962
Densidad (kg/m3)
9320 (a); (20 ºC)
Volumen atómico (cm3/mol)
22,53
Estructura cristalina
Cúbica
Color
Plateado
Isótopos
Se conocen veintinueve isótopos con masa entre 190 y 218. El período de semidesintegración oscila entre 0,299 microsegundos del 212-Po y 102 años del 209-Po. El 209-Po y el 208-Po (período de semidesintegración 2,898 años) pueden prepararse en un ciclotrón por bombardeo de plomo o bismuto con partículas alfa, protones o deuterones. El más fácil de preparar es el 210-Po (138,376 días).
Descubierto en
1898
Descubierto por
M. Curie
Fuentes
Pechblenda (UO2) (100 microgramos de Po por tonelada de mineral) y material intermedio de todas las series radiactivas.
Usos
Fuente de rayos alfa con poca radiación gamma. Fuente calorífica de baterías termoeléctricas (baterías nucleares) en satélites.
Curiosidades sobre el elemento
Se le denominó radio F y fue el primer elemento descubierto por M. Curie en 1898 al intentar encontrar la causa de la radiactividad de la pechblenda de Joachimsthal, Bohemia. El electroscopio demostró que era diferente del bismuto.
Es un elemento natural muy raro: representa el 2x10-14% en peso de la corteza; los minerales del uranio contienen unos 100 microgramos del elemento por tonelada. Su abundancia es de sólo un 0,2% de la del radio. En 1934 se bombardeó bismuto natural (209-Bi) con neutrones y se obtuvo 210-Bi, padre del polonio; actualmente se pueden preparar miligramos por este método, usando los grandes flujos de neutrones de los reactores nucleares.
Es muy peligroso su uso. El daño se produce por absorción de la energía de las partículas alfa en el tejido. La máxima cantidad corporal admisible es de 0,03 microcurios, lo que representa un peso de 6,8x10-12 gramos. El 210-Po es tan peligroso, que el manejo de cantidades de microgramos requiere equipos especiales y controles estrictos. A igualdad de peso, es aproximadamente 2,5 x 1011 veces más tóxico que el ácido cianhídrico. La máxima concentración permitida de compuestos solubles de polonio en el aire es de 2 x 10-11 microcurios/cm3.
No hay comentarios:
Publicar un comentario